Saltar al contenido
CATEDRA ALFASIGMA UC ECONOMIA DE LA SALUD Y RESULTADOS EN ENFERMEDADES DIGESTIVAS

CATEDRA ALFASIGMA UC ECONOMIA DE LA SALUD Y RESULTADOS EN ENFERMEDADES DIGESTIVAS

Formación, Análisis, Difusión y Investigación en materia de economía de la salud y Resultados

  • Presentación
  • Cursos de Verano
    • Curso de Verano «ECONOMÍA DE LA SALUD Y ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS»
    • Curso de Verano «ECONOMIA Y RESULTADOS DE SALUD EN ENFERMEDADES INFLAMATORIAS»
    • Fondos Next Generation EU y Financiación de la Salud Digital
    • Curso de Verano: Innovación, IA y su Aplicación en Salud
  • Seminarios
    • Diferencias de género en las bajas por enfermedad en España
    • Artitis    psoriástica:    Tratamiento    personalizado    y    ventana    de oportunidad.
    • Efectos del envejecimiento en el gasto socio-sanitario en España
    • Revalmed. Los nuevos IPTs.
    • El MCDA como herramienta de toma de decisiones para la gestión.
    • Diferencias geográficas en la evolución de la COVID-19
    • Salud mental y género durante la pandemia.
    • La búsqueda de métodos innovadores de fijación de precios en el caso de la Multi-indicación en España: ¿precios basados en la indicación o precio único?
    • Utilización de datos de RWE para la evaluación económica de medicamentos.
    • La medición del «principio de no dejar a nadie atrás».
    • Evaluation and financing under uncertainty
    • Coste psicológico, ideología y gobierno
    • Vivir más tiempo con peor Salud
    • Proceso de financiación/fijación precios de medicamentos-acceso temprano
  • Aulas de Salud
    • Corresponsabilidad y Resultados en Salud: Diálogos desde la gestión, clínica e investigación
    • II Aula de Economía y Resultados en Salud a través de la Cátedra Galápagos-UC
    • III Aula de Economía y Resultados en Salud centrado en La innovación en la atención médica a través de los PROMS
  • Blog
  • Contacto
Inicio Blog La implicación de los pacientes en los procesos asistenciales del servicio de farmacia contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario
Blog

La implicación de los pacientes en los procesos asistenciales del servicio de farmacia contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario

David CantareroActualizado el 18 de noviembre de 202218 de noviembre de 2022

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acogió esta jornada de Economía y Salud

Navegación de entradas

Desempeño de los países durante la pandemia de la COVID-19: externalidades, coordinación y el papel de las instituciones
Desempeño de los países durante la pandemia de la COVID-19: externalidades, coordinación y el papel de las instituciones
Evaluation and financing under uncertainty
Evaluation and financing under uncertainty

Entrada relacionada

Diferencias de género en las bajas por enfermedad en España

Diferencias geográficas en la evolución de la COVID-19

Metodología de evaluación MCDA

Curso de Verano «ECONOMÍA DE LA SALUD Y ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS»

El MCDA como herramienta de toma de decisiones para la gestión.

Monday Health Economic Seminar: Cristina Pruenza sobre «Inteligencia Artificial para la Predicción de Enfermedades»

Search

Sobre la Cátedra

El objeto es realizar actividades de formación, análisis, difusión e investigación en materia de Economía de la Salud y resultados en enfermedades digestivas.

gieconpsalud@unican.es

Archives

  • marzo 2025
  • diciembre 2024
  • julio 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022

Search

Equipo

  • Director de la Cátedra: David Cantarero Prieto (Catedrático-UC).
  • Subdirectora de la Cátedra: Paloma Lanza León (Profesora AD-UC).
  • Coordinadora: Marina Barreda Gutiérrez (Investigadora UC).
  • Secretario: Javier Isaac Lera Torres (Profesor UC).
  • Colaborador: Daniel Coca de Pablo (Investigador Predoctoral UC-IDIVAL).
© Copyright 2025 CATEDRA ALFASIGMA UC ECONOMIA DE LA SALUD Y RESULTADOS EN ENFERMEDADES DIGESTIVAS. Todos los derechos reservados. Perfect Coach | Desarrollado por Blossom Themes. Funciona con WordPress.